¡No soy un gusano!
Los Tenebrio Molitor, aunque popularmente conocidos como gusanos de la harina (mealworms para los ingleses) son realmente escarabajos. Como todos los coleópteros, estos insectos tienen un ciclo biológico con 4 fases muy diferentes (huevo, larva, pupa y adulto). Su fase larvaria es la etapa más conocida. En ella llegan a medir entre 2 y 3 centímetros de largo y, aunque tienen 6 patitas, su aspecto recuerda al de un gusano.
Tradicionalmente se han considerado una plaga, especialmente para los productos derivados de cereal. Los huevos y las larvas de menor tamaño sobreviven a los procesos mecánicos de producción de harinas. Si los tenebrios encuentran unas condiciones favorables (temperatura entre 25 y 30 ºC, humedad relativa >70%, oscuridad, etc.) no tardan en multiplicarse.
Sin embargo, son utilizados para varios usos:
- Presentar los ciclos de vida y la metamorfosis en las escuelas, dado su sencillo mantenimiento y que solo necesitan 3-4 meses para pasar por el ciclo completo,
- Cebo vivo para pesca,
- Alimento vivo ocasional para mascotas insectívoras (hormigas, arañas, tortugas, erizos, geckos, etc.) o fauna silvestre,
- Alimento vivo ocasional para peces (piscicultura) y aves,
- Proteinal animal transformada en piensos compuestos para peces, aves y cerdos,
- Además, los tenebrios son uno de los insectos más consumidos en alimentación humana en la actualidad, particularmente en Asia.
En los últimos años, debido sobre todo a un progresivo interés por la explotación industrial de los insectos para alimentación de animales, los tenebrios han recibido mucha atención. Esto se ha reflejado en el número en investigaciones, publicaciones científicas y empresas que han ido surgiendo para cubrir la posible demanda. Con respecto a sus propiedades nutricionales, destaca su alto contenido de proteína de fácil digestión, así como ácidos grasos poliinsaturados, especialmente oleico y linoleico, minerales y vitaminas. Incluso se ha reportado la posibilidad de obtener de péptidos bioactivos que podrían controlar los niveles glucémicos en personas con diabetes.
El mantenimiento y la cría o cultivo de tenebrios es relativamente sencillo, como se tratará de explicar con mayor detalle en las próximas entradas de este blog. Cada hembra puede depositar un total aproximado de 500 huevos. En condiciones óptimas pueden completar su ciclo biológico en menos de 2 meses. A pesar de tener alas funcionales, los adultos no vuelan (en un 99,99% de los casos). Ni en esta ni en otras fases son capaces de trepar por paredes lisas. Tampoco generan olores perceptibles. Por todo esto, un contenedor de plástico con algo de alimento es suficiente para iniciar una pequeña producción de tenebrios.
Comentarios
Publicar un comentario